La empresa XYZ paga su nomina correspondiente al mes de enero del año 2012; con respecto al área de producción se cuenta con 4 operarias textiles y 1 jefa de producción; de las cuales, las operarias textiles reciben su derechos y obligaciones como lo estipula la ley; las cuatro trabajadoras llevan en promedio trabajando en la empresa 2 años y medio; el empleador no cuenta con calificación artesanal es por eso que sus trabajadoras tienen el seguro general y por ende reciben todos los beneficios de ley como decimo tercero, decimo cuarto, fondos de reserva (8,33%), vacaciones; por otra parte la empresa tenía problemas en el área productiva para solucionar este inconveniente contrata a una diseñadora de modas y se le da el cargo de JEFA DE PRODUCCIÓN; con ella se acordó que se va a trabajar como estipula la ley; cabe tener en cuenta que ella trabajó pocos días en comparación de las otras ya que fue contratada a destiempo (el descuento por concepto de la seguridad social se lo debe prorratearar; el valor normal de seguro dividido para 30 días que es parámetro del IESS para todos los trabajadores, allí obtendremos el valor día; ese valor lo multiplicamos para los días que trabajo). Entre los descuentos que se tiene en el mes para el área de producción se contabiliza en 100,00 dólares y se detecto el problema con las operarias textiles. El área de acabados cuenta con 2 operarias las mismas que perciben todos los beneficios de ley así como también sus obligaciones; la primera de ellas vive en una zona apartada de la ciudad y como ellas trabaja unos 8 años se acordó reconocerle del transporte para trasladarse a la empresa tanto el de ida como el de venida; ella tenía un problema para trasladarse en la hora del almuerzo y se acordó que se le iba a descontar un valor mensual de 12,00 dólares por concepto de alimentación; la segunda operaria del área de acabados por cuestiones de estudio tiene otro tratamiento y se acordó pagar por obra; para esto se estipularon ciertos parámetros en base a la productividad y requerimientos de la empresa siendo estos que: se le va a cancelar el sueldo básico cuando se hayan despachado en el mes 500 docenas; tendrá un recargo de un 25% del sueldo básico cuando despache mas de 620 docenas y un sueldo básico mas cuando supere las 800 docenas; ella en el mes tuvo un nivel de producción fue de 7441 unidades de producción despachadas; como descuento tiene un anticipó realizado el día primero de febrero de 50,00 dólares pero se estipula que el descuento se lo realizará en el próximo rol.
FECHA DE ENTREGA: 14 DE FEBRERO DE 2012
FORMATO DE ENTREGA: XLS Ó XLSX
FECHA DE ENTREGA: 14 DE FEBRERO DE 2012
FORMATO DE ENTREGA: XLS Ó XLSX
No hay comentarios:
Publicar un comentario