La empresa XYZ paga su nomina correspondiente al mes de agosto del año 2012; como antecedentes tiene que 4 trabajadores que laboran en el área administrativa, 12 en el área de producción y 4 en el área de acabados; los administrativos trabajan todo el mes con excepción de la tercera trabajadora (contadora) laboró un 40% menos que el resto de sus compañeros de la misma área ; en al área administrativa los tres trabajadores perciben el básico y trabajan por más de un año en la empresa (8.33% fondos de reserva); el cuarto trabajador se encarga de las ventas y cobranzas de la empresa pero se tiene una modalidad de pago establecida para él en el cual si la venta y los cobros son más de $ 3500,00 se le cancelará el 8% en base al monto estipulado; si vende o cobra más de $ 4500,00 el 9%; y si vende o cobra más de $ 6000,00 el 11.15%, al concluir el mes el tuvo una venta de $ 3892.12 y cobró para la empresa alrededor de $ 5601.82; el dejó su factura para que sus honorarios sean cancelados máximo hasta el día 10 del siguiente mes en la cuenta de ahorros # 401110213 de la cooperativa Riobamba. Con respecto al área de producción se cuenta con 11 operarias textiles y 1 jefa de producción; de las cuales, las operarias textiles reciben su derechos y obligaciones como lo estipula la ley; las once trabajadoras llevan en promedio trabajando en la empresa entre 2 años 11 meses; el empleador tiene calificación artesanal; por otra parte la empresa tenía problemas en el área productiva para solucionar este inconveniente y contrata a una diseñadora de modas y se le da el cargo de JEFA DE PRODUCCIÓN; con ella se acordó que se va a trabajar como estipula la ley; con ella se suscribe el contrato de trabajo con todos los beneficios de ley desde el día 20; cabe tener en cuenta que ella trabajó pocos días en comparación de las otras ya que fue contratada a destiempo (el descuento por concepto de la seguridad social se lo debe prorratear; el valor normal de seguro dividido para 30 días que es parámetro del IESS para todos los trabajadores, allí obtendremos el valor día; ese valor lo multiplicamos para los días que trabajo). Entre los descuentos que se tiene en el mes para el área de producción se contabiliza en 100,00 dólares y se detecto que el problema provenía de las operarias textiles, realice el descuento. El área de acabados cuenta con 2 operarias las mismas que perciben todos los beneficios de ley así como también sus obligaciones; la primera de ellas vive en una zona apartada de la ciudad y como ellas trabaja unos 4 años se acordó reconocerle del transporte para trasladarse a la empresa tanto el de ida como el de venida; la segunda operaria del área de acabados por cuestiones de estudio tiene otro tratamiento y se acordó pagar por obra; para esto se estipularon ciertos parámetros en base a la productividad y requerimientos de la empresa siendo estos: se va a cancelar el sueldo básico cuando se hayan despachado en el mes 500 docenas; tendrá un recargo adicional de un 25.17% del sueldo básico cuando despache más de 620 docenas y un sueldo básico completo cuando supere las 800 docenas; ella en el mes tuvo un nivel de producción fue de 7441 unidades de producción despachadas; como descuento tiene un anticipó realizado de 50,00 dólares pero se estipula que el descuento se lo realizará en un 25% para este rol y el restante en el próximo rol (poner nota de referencia).
FECHA DE ENTREGA: 17 DE FEBRERO DE 2012
FORMATO DE ENTREGA: XLS Ó XLSX
FECHA DE ENTREGA: 17 DE FEBRERO DE 2012
FORMATO DE ENTREGA: XLS Ó XLSX
No hay comentarios:
Publicar un comentario