jueves, 23 de febrero de 2012

PRIMEROS SEMESTRES

WORD 




  • Inserte tabla de contenido (de color rojo titulo 1 / de color lila titulo 2) en la página 2 (después de la portada)
  • Justifique, mismo tipo de letra, ponga los espacios entre titulo y párrafo ; Ponga en mayúsculas titulo 1, titulo 2
  • Con la información existente ponga un Smart art al final del documento ; Inserte gráficos ó imágenes prediseñadas
  • Inserte ecuación ( se pone en el pizarrón)
  • Inserte 1 pie de nota (ponga su nombre) y 3 cita (con el nombre de 3 compañeras de su confianza)
  • Ponga una imagen como marca de agua en el documento
  • Inserte portada con su nombre
  • En la mitad del documento ponga una hoja en horizontal y el texto en 2 columnas
  • En las opciones de interlineado ponga (anterior y posterior 0 y en espacio 1.5 puntos)
  • Inserte al final del documento la bibliografía
  • Inserte tabla de contenido (de color rojo titulo 1 / de color lila titulo 2) en la página 2 (después de la portada)
  • Ponga en mayúsculas titulo 1, titulo 2
  • Inserte gráficos ó imágenes prediseñadas
  • Inserte ecuación ( se pone en el pizarrón)
  • Inserte pie de nota
  • Ponga encabezado, pie de página y numeración
  • Inserte portada con su nombre
  • Justifique, mismo tipo de letra, ponga los espacios entre titulo y párrafos
  • En las opciones de interlineado ponga (anterior y posterior 0 y en espacio 1.5 puntos)
  • Con la información existente ponga un Smart art al final del documento Inserte tabla de contenido (de color rojo titulo 1 / de color lila titulo 2) en la página 2 (después de la portada)
  • Ponga en mayúsculas titulo 1, titulo 2
  • Inserte gráficos ó imágenes prediseñadas
  • Inserte ecuación ( se pone en el pizarrón)
  • Inserte una cita bibliográfica
  • Ponga encabezado, pie de página y numeración
  • A la tabla transfórmela en párrafo
  • Justifique, mismo tipo de letra, ponga los espacios entre titulo y párrafos
  • Configure la pagina de la siguiente manera: izq. 3 der. 1 arri. 1 abajo 1
  • Con la información existente ponga un Smart art al final del documento resumiendo los títulos principales (titulo1)
EXCEL


EL ROL DE PAGOS ES EL DEL MES DE JULIO 2012

La empresa ISA FASHION paga su nomina correspondiente al mes de abril del año 2012; como antecedentes tiene que 2 trabajadores que laboran en el área administrativa, 2 en el área de producción y 2 en el área de acabados; los administrativos trabajan todo el mes, perciben el básico y trabajan por más de un año en la empresa; perciben el 8.33% fondos de reserva; ambos tienen un anticipo de 50.00 dólares cada uno; los dos trabajadores tiene 6 horas extras el uno mientras que el segundo 4; a mas de esto el primer trabajador tiene un bono de 35 dólares adicional, como egresos el segundo trabajador tiene un descuento de una compra de una plasma que se le descuenta en 120 mensual; 1 operarias textiles y 1 jefa de producción; de las cuales, la operaria textiles perciben el básico ella trabaja en la empresa 1 años 1 meses; por otra parte la empresa tenía problemas en el área productiva para solucionar este inconveniente y contrata a una diseñadora de modas y se le da el cargo de JEFA DE PRODUCCIÓN; con ella se suscribe el contrato desde el día 23; se acuerda pagar 15.00 dólares el día cabe tener en cuenta que ella trabajó pocos días en comparación de las otras ya que fue contratada a destiempo (el descuento por concepto de la seguridad social se lo debe prorratear; el valor normal de seguro dividido para 30 días que es parámetro del IESS para todos los trabajadores, allí obtendremos el valor día; ese valor lo multiplicamos para los días que trabajo). El área de acabados cuenta con 2 operarias; la primera de ellas vive en una zona apartada de la ciudad y como ellas trabaja unos 4 años se acordó reconocerle del transporte para trasladarse a la empresa tanto el de ida como el de venida; la segunda operaria del área de acabados por cuestiones de estudio tiene otro tratamiento y se acordó pagar por obra; para esto se estipularon ciertos parámetros en base a la productividad y requerimientos de la empresa siendo estos: se va a cancelar el sueldo básico cuando se hayan despachado en el mes 500 docenas; tendrá un recargo adicional de un 25.17% del sueldo básico cuando despache más de 620 docenas y un sueldo básico completo cuando supere las 800 docenas; ella en el mes tuvo un nivel de producción fue de 7441 unidades de producción despachadas.
La empresa ISA FASHION paga su nomina correspondiente al mes de noviembre del año 2012; como antecedentes tiene que 2 trabajadores que laboran en el área administrativa, 2 en el área de producción y 2 en el área de acabados; los administrativos trabajan todo el mes, el primero se le paga 16.58 dólares diario y el segundo perciben el básico; ambos trabajan por más de un año en la empresa; ¿perciben el 8.33% fondos de reserva?; el primer trabajador tiene un préstamo de 1500 el mismo que se lo dio en el mes de agosto y tiene como plazo pagarlos en 6 meses (calcule la cuota mensual y que cuota es / inserte comentario), el segundo tiene un anticipo de 50.00 dólares; los dos trabajadores tiene 6 horas extras el uno mientras que el segundo 4, el valor de la hora extra es de 4.50; a mas de esto el primer trabajador tiene un bono de 35 dólares adicional; en el área de producción hay 1 operarias textiles y 1 jefa de producción; de las cuales, la operaria textiles perciben el básico ella trabaja en la empresa 1 años 1 meses; por otra parte la empresa tenía problemas en el área productiva para solucionar este inconveniente y contrata a una diseñadora de modas y se le da el cargo de JEFA DE PRODUCCIÓN; con ella se suscribe el contrato desde el día 19, se acuerda pagar el básico cabe tener en cuenta que ella trabajó pocos días en comparación de las otras ya que fue contratada a destiempo (el descuento por concepto de la seguridad social se lo debe prorratear; el valor normal de seguro dividido para 30 días que es parámetro del IESS para todos los trabajadores, allí obtendremos el valor día; ese valor lo multiplicamos para los días que trabajo). El área de acabados cuenta con 2 operarias; la primera de ellas vive en una zona apartada de la ciudad y como ellas trabaja unos 4 años se acordó reconocerle del transporte para trasladarse a la empresa ella hace uso de 4 buses entre ida y venida incluye los del almuerzo; la segunda operaria del área de acabados por cuestiones de estudio tiene otro tratamiento ya que ella trabaja sábados y domingos y se acordó pagar por obra; para esto se estipularon ciertos parámetros en base a la productividad y requerimientos de la empresa siendo estos: se va a cancelar el sueldo básico cuando se hayan despachado en el mes 500 docenas; tendrá un recargo adicional de un 14.17% del sueldo básico cuando despache más de 620 docenas y un sueldo básico completo adicional cuando supere las 800 docenas; ella en el mes tuvo un nivel de producción fue de 7441 unidades de producción despachadas.

El trabajador 1 tiene 6 horas extras el # 2 tiene 4, de la tercera a la sexta tienen 10 pero desde la tercera hasta la 5 tienen el 100% mientras que la sexta tiene un 50% de las 10 el valor de la hora extra es de 3.78; La empresa ISA FASHION paga su nomina correspondiente al mes de MAYO del año 2012; como antecedentes tiene que 2 trabajadores que laboran en el área administrativa, 2 en el área de producción y 2 en el área de acabados; los administrativos trabajan todo el mes, el primero se le paga 430,00 dólares mensual y el segundo a 13,72 diario; el primero trabaja 1 año 1 dia en la empresa; ¿perciben el 8.33% fondos de reserva?; el primer trabajador tiene un préstamo de 920,00 el mismo que se lo dio en el mes de enero y tiene como plazo pagarlos en 6 meses (calcule la cuota mensual y que cuota es / inserte comentario), el segundo tiene un anticipo de 50.00 dólares; En el área de producción hay 1 operarias textiles y 1 jefa de producción; de las cuales, la operaria textiles perciben el básico ella trabaja en la empresa 1 años 1 meses; por otra parte la empresa tenía problemas en el área productiva para solucionar este inconveniente y contrata a una diseñadora de modas y se le da el cargo de JEFA DE PRODUCCIÓN; con ella se suscribe el contrato desde el día 21 de enero, se acuerda pagar el básico en el un periodo a prueba de tres meses; a partir de allí se le cancelara el básico mas un recargo si la produccion aumenta a 520 docenas se la adicionará del sueldo básico un 13% un 20% adicional si supera las 620 docenas y un recargo del 100% adicional si supera las 850 docenas; la produccion de este mes fue de 10201 prendas de vestir. El área de acabados cuenta con 2 operarias; la primera de ellas vive en una zona apartada de la ciudad y como ellas trabaja unos 4 años se acordó reconocerle del transporte para trasladarse a la empresa ella hace uso de 6 buses; la segunda operaria del área de acabados por cuestiones de estudio tiene otro tratamiento ya que ella trabaja sábados y domingos y se acordó pagar el sueldo básico y por obra ya que ella ingresa a trabajar a la empresa desde el 21 de este mes mas a tener en cuenta que ella trabajó pocos días en comparación de las otras ya que fue contratada a destiempo (el descuento por concepto de la seguridad social se lo debe prorratear; el valor normal de seguro dividido para 30 días que es parámetro del IESS para todos los trabajadores, allí obtendremos el valor día; ese valor lo multiplicamos para los días que trabajo); para la obra se estipularon ciertos parámetros en base a la productividad y requerimientos de la empresa siendo estos: se va a cancelar un adicional del sueldo básico cuando se hayan despachado mas de 500 docenas un recargo de un 4.17%; el 6,17% cuando despache más de 620 docenas y un sueldo básico completo adicional cuando supere las 800 docenas; ella en el mes tuvo un nivel de producción fue de 5999 unidades de producción despachadas.



SE DEBE ENTREGAR HASTA EL DOMINGO 26 DE FEBRERO EN FORMATO DOCX Y XLSX

No hay comentarios:

Publicar un comentario