martes, 5 de febrero de 2013

CUESTIONARIO GESTION DE CALIDAD - FEB. 2013


1. Cuáles Son Las 7 Herramientas Tradicionales
2. Cuáles Son Las nuevas  7 Herramientas
3. Para qué sirve la hoja de recogida de datos
4. Si Ud. requiere levantar información e una hoja de datos que tomaría en consideración ejemplifique
5. Qué es un diagrama de flujo
6. Cómo funciona un diagrama de flujo
7. Cuál es la simbología utilizada para realizar un diagrama de flujo
8. Qué es un histograma
9. Cuál es la relación que debe existir en un diagrama de correlación
10. Cómo funciona el diagrama de Pareto
11. Cuándo estudiamos a Pareto maneja dos porcentajes que nos dice que
12. Cómo también se le conoce al diagrama de Ishikawa
13. Cómo funciona el diagrama de Ishikawa
14. Qué son las cartas de control
15. Qué es el Diagrama de afinidad
16. Qué es el Diagrama de relaciones
17. Qué es el Diagrama de árbol
18. Qué es un Diagrama matricial
19. Qué es un Diagrama matricial para el análisis de datos
20. Qué es un Diagrama de decisión
21. Cuál es el diagrama de flechas
22. Cómo era percibido anteriormente el costo
23. Cuáles son los dos tipos de costo que Ud. conoce
24. Como también se le conoce al costo de la no calidad
25. Como podríamos ejemplificar al costo de la no calidad
26. Qué departamentos son los que están relacionados con la calidad
27. Qué otras áreas de la organización también están inmersas con la calidad
28. Porqué es importante el costo de la calidad
29. En qué porcentaje representa la calidad con respecto a las ventas
30. Cómo percibe la calidad el comprador
31. Comprador y consumidor es lo mismo ó diferente y en qué sentido
32. Como actuaría Ud. con un cliente insatisfecho por una prenda dañada o en mal estado
33. Cuáles son las 3 categorías en la clasificación de los costos
34. Cuáles son las ventajas en la categorización de los costos
35. Qué son los costos de prevención
36. Qué elementos podemos encontrar dentro de los costos de prevención
37. Qué son los costos de valoración o cuantificación de la calidad
38. Dentro de los costos de valoración o cuantificación de la calidad que elementos podemos encontrar
39. Qué son los costos de falla
40. Dentro de los costos de falla que rubros podemos citar
41. Qué es la desviación de lo ideal
42. Cuáles son los conceptos más usuales que se usan cuando hablamos de los costo de la no calidad
43. Qué es la normalización
44. Cuáles son los objetivos que persigue la normalización
45. Cuál es el organismo nacional de normalización en el Ecuador
46. Qué es una norma de calidad
47. Que significa ISO
48. Como está compuesta la ISO
49. Con que está protegido los estándares de las ISO
50. Como está compuesta la familia de ISO y a que hace referencia  cada una de ellas
51. Hable a cerca de las ISO 9000
52. Porqué adoptan las ISO 9000 la denominación adicional de  2000
53. Cuáles son tres apartados que están que forman las ISO 9000:2000
54. Cuáles son las características en la serie de las ISO 9000:2000
55. Qué se necesita para un proceso de aseguramiento de la calidad
56. Porqué algunas organizaciones fallan en el proceso de aseguramiento
57. Cite dos NTE INEN más usuales para la rama textil
58. Cuál es el significado de:
NTE - RSE - MIPRO - IESS - INEN - GP - SP - PDCA - TQM - JT - GCT - EFQM - 5S - Brainstorm

No hay comentarios:

Publicar un comentario